LA GENERACION DE LOS POETAS ECUATORIANOS

 

La Generación Decapitada: Pioneros del Modernismo Literario en Ecuador

La Generación Decapitada fue un grupo de poetas ecuatorianos que dejó una marca indeleble en la literatura modernista. A pesar de su corta vida y trágicas muertes, estos escritores transformaron el panorama literario del Ecuador con su poesía melancólica y profunda.

Representantes Principales:

·         Medardo Ángel Silva: Nacido en Guayaquil en 1898, Silva es conocido por su obra "El árbol del bien y del mal" (1918), que destaca por su tono melancólico y sabiduría precoz. Su intensa tristeza se refleja en su poesía y su trágica muerte a los 21 años en 1919, en presencia de su amada, añade un dramatismo romántico a su legado, consolidándolo como una figura emblemática de la literatura ecuatoriana.



·         Ernesto Noboa y Caamaño: Nacido en Guayaquil en 1891, Noboa y Caamaño provenía de una familia acomodada que le permitió dedicarse a la poesía. Su obra principal, "Romanza de las horas" (1922), es una colección de poemas delicados y refinados. A pesar de su posición privilegiada, su vida estuvo marcada por la neurosis y la adicción a la morfina, llevándolo a suicidarse en 1927. Su poesía y su vida trágica reflejan una profunda sensibilidad y lucha interna, dejando un impacto duradero en la poesía ecuatoriana.


·         Arturo Borja: Nacido en Quito en 1892, Borja era de ascendencia aristocrática y tuvo una vida breve pero intensa. Su poemario "La flauta de ónix," publicado póstumamente, muestra influencias modernistas y una profunda sensibilidad. A los 20 años, Borja se suicidó con una sobredosis de morfina, truncando una prometedora carrera literaria. Su obra breve pero impactante lo consagra como una figura clave en el modernismo ecuatoriano.


·         Humberto Fierro: Nacido en Quito en 1890, Fierro también provenía de una familia aristocrática. Su obra "El laúd del valle" (1929) destaca por su pureza y sencillez, influenciada por los simbolistas y parnasianos franceses. A pesar de vivir una vida privilegiada, Fierro buscó constantemente la belleza pura y mantuvo una profunda conexión con la naturaleza. Su muerte en 1929, con dudas sobre si fue accidental o suicidio, añade un aura de misterio a su figura y obra.


Influencias y Contexto:

·         Influencias Literarias: Los poetas de esta generación fueron influenciados por Rubén Darío y los poetas malditos franceses como Víctor Hugo, Arthur Rimbaud, Charles Baudelaire y Paul Verlaine.

·         Contexto Histórico: La generación desarrolló su obra durante un período de transformaciones en Ecuador, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, incluyendo la recuperación de derechos indígenas, la educación laica, la libertad de culto, el derecho al voto femenino y la abolición de la pena de muerte.

Características:

·         Temas: La poesía de la Generación Decapitada está marcada por una melancolía profunda, desamor y un desgano por la vida, influenciados también por el consumo de opio.

·         Legado: Aunque no buscaron la trascendencia, su poesía transformó la historia literaria de Ecuador, dejando una huella duradera en el modernismo literario latinoamericano.

 

 

poema completo de Medardo Ángel Silva, uno de los poetas más destacados de la Generación Decapitada. Su poema "El alma en los labios" es uno de los más conocidos:


El alma en los labios

Cuando de nuestro amor

la llama apasionada

dentro tu pecho amante

contemples extinguida,

ya que solo por ti

la vida me es amada,

el día en que me faltes

me arrancaré la vida.


Porque mi pensamiento

lleno de este cariño

que en una hora feliz

me hiciera esclavo tuyo,

lejos de tus pupilas

es triste como un niño

que se duerme soñando

en tu acento de arrullo.


Para envolverte en besos

quisiera ser el viento,

y quisiera ser todo

lo que tu mano toca;

ser tu sonrisa, ser

hasta tu mismo aliento,

para poder estar

más cerca de tu boca.


Vivo de tu palabra

y eternamente espero,

llamarte mía como

quien espera un tesoro,

y pienso en ti en la hora

del día que más quiero,

que es la hora de la tarde

cuando decae el oro.


Cuando de nuestro amor

la llama apasionada

dentro tu pecho amante

contemples extinguida,

ya que solo por ti

la vida me es amada,

el día en que me faltes

me arrancaré la vida.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ECUADOR A TODO COLOR